
Antes de realizar cualquier cambio en la autoría de publicaciones es fundamental planificar y comprender las implicaciones sobre permisos y visibilidad. Este artículo ofrece un recorrido claro y práctico por los métodos disponibles en WordPress, desde la interfaz hasta opciones con código. Siga las recomendaciones de seguridad y pruebe los cambios en un entorno de pruebas cuando sea posible.
Preparar WordPress y permisos de usuario
Antes de cambiar autores es importante revisar roles y permisos en WordPress. Los usuarios con rol de Administrador o Editor suelen tener la capacidad de asignar autores, mientras que suscriptores y colaboradores tienen permisos limitados. Ajustar estos roles evita errores al reasignar publicaciones. Consulte la documentación oficial sobre roles y capacidades para confirmar los permisos necesarios.
También conviene realizar una copia de seguridad antes de hacer cambios masivos y comprobar que no haya plugins que interfieran con la gestión de usuarios. Cree cuentas de prueba para verificar el flujo de asignación sin afectar contenido en producción. Si necesita personalizar capacidades, puede usar plugins de gestión de roles o seguir las guías de edición de usuarios.
Cambiar autor desde el editor de entradas
Para cambiar el autor de una entrada individual abra el editor de entradas y busque la caja de ‘Documento’ donde aparece la opción de autor. En Gutenberg la opción aparece en los ajustes de la derecha y permite seleccionar cualquier usuario existente en el sitio. Esta acción actualiza el campo post_author sin alterar el contenido de la entrada. Consulte la guía del editor de WordPress si no localiza la opción.
Si utiliza el editor clásico puede activar la opción ‘Autor’ desde ‘Opciones de pantalla’ en la parte superior del editor para mostrar el selector correspondiente. Tras seleccionar el autor deseado guarde o actualice la entrada para que el cambio sea efectivo. La página de gestión de entradas explica también alternativas de visualización y filtros para localizar publicaciones.
Asignar autor usando edición rápida masiva
En el listado de entradas del panel puede realizar una edición masiva para asignar autores a varias publicaciones a la vez. Marque las casillas de las entradas, seleccione ‘Editar’ en el desplegable de acciones masivas y haga clic en ‘Aplicar’ para abrir las opciones de edición masiva donde encontrará el selector de autor. Esta técnica es útil para reasignar contenido cuando un autor deja el sitio o cuando se reorganiza el equipo. Más detalles sobre la pantalla de entradas están en la documentación de Publicaciones.
También existe la opción de utilizar la edición rápida (‘Quick Edit’) para cambiar el autor de una sola entrada desde la lista sin abrir el editor completo. Para cambios avanzados o filtros por autor masivo puede valorar un complemento desde el directorio oficial de plugins que simplifique el proceso. Asegúrese de probar cualquier plugin en un entorno de staging antes de usarlo en producción.
Cambiar autor vía perfil de usuario WordPress
Hacer cambios desde el perfil de usuario permite ajustar el nombre público que aparecerá como autor en las entradas. Vaya a ‘Usuarios’ > ‘Tu perfil’ o edite el perfil del usuario y modifique el campo ‘Mostrar el nombre públicamente como’ para controlar cómo se muestra el autor en el front-end. Este ajuste no reasigna entradas, pero sí cambia la presentación del autor en todo el sitio. Para instrucciones sobre perfiles consulte la página de Usuarios: Tu perfil.
Si desea transferir todas las entradas de un usuario a otro, elimine el usuario desde la pantalla de usuarios y elija la opción ‘Atribuir todas las entradas a:’ seguido del usuario receptor. WordPress ofrece la opción de eliminar contenido junto al usuario o reasignarlo durante el proceso de eliminación. Revise la guía de edición de usuarios para seguir los pasos seguros y evitar pérdidas de contenido.
Modificar autor usando código o funciones PHP
Para desarrolladores o administradores con acceso al código, es posible cambiar el autor de una entrada mediante funciones PHP como wp_update_post() cambiando el campo post_author. Cree un pequeño fragmento en el archivo functions.php del tema hijo o en un plugin personalizado para automatizar reasignaciones, siempre comprobando capacidades con current_user_can(). La documentación de la función ofrece ejemplos claros sobre cómo usarla de forma segura. Consulte la referencia de desarrolladores en wp_update_post.
También puede ejecutar consultas directas sobre la tabla wp_posts mediante la clase $wpdb para operaciones masivas, pero esta aproximación requiere cuidado y copias de seguridad previas. Si opta por código personalizado asegúrese de validar los IDs de usuario y sanitizar entradas para evitar vulnerabilidades. La referencia de WPDB es un buen recurso antes de manipular la base de datos.
Siguiendo estos pasos podrá cambiar autores de manera segura y conforme a las buenas prácticas de WordPress. Revise roles, haga copias de seguridad y pruebe en entornos de staging antes de aplicar cambios masivos. Con las opciones del editor, la gestión de usuarios y pequeñas soluciones de código tendrá flexibilidad completa para administrar la autoría.